a12logggor-modified-1

Hola VPN está quitándote velocidad de Internet para venderla

Iniciado por melli77, May 28, 2015, 19:18:05

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77



Se trata de una extensión para navegadores web, concretamente Google Chrome y Mozilla Firefox en sistemas de escritorio y dispositivos móviles que cuenta con millones de usuarios. Su misión, con la que ha cumplido durante años a la perfección y por ello ha conseguido buena fama, consiste en ocultar el origen del tráfico web para evitar las restricciones por localización. Es decir, si lo utilizamos, podemos acceder a contenidos bloqueados en nuestra región.

Han saltado todas las voces de alarma cuando, tras un ataque de denegación de servicio sobre 4chan ha permitido a sus administradores conocer el origen del DDoS. Aunque se podría haber creído que detrás de este ataque había una "botnet" de ordenadores, lo cierto es que las direcciones IP han confirmado que el tráfico malicioso proviene de Luminati. Pero, ¿qué es Luminati? Resulta que la información de registro confirma que es propiedad de Hola VPN. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que están utilizando a sus usuarios para servir la venta de tráfico.




El servicio VPN premium bajo el nombre Luminati utiliza la red de Hola como salida a Internet, es decir, los ordenadores de sus millones de usuarios. Porque si revisamos las estadísticas podemos comprobar que, tan solo en Google Chrome, Hola BPN cuenta con más de 7,1 millones de usuarios, por lo que es un hecho realmente preocupante, tal y como describen nuestros compañeros de RedesZone con mayor detalle.
Probablemente deberías desinstalar Hola VPN de tu navegador web

Advertidos quedamos. Esta "botnet" que está manejando Hola VPN a través del servicio Luminati deja ver, en los servidores finales, las direcciones IP de los usuarios de la extensión para Firefox y Chrome. Es decir, si nosotros somos usuarios de Hola VPN y alguien decide utilizar Luminati, otra vez, para hacer un ataque de denegación de servicio, la investigación acabará dando con las direcciones IP de los usuarios de Hola VPN, donde probablemente estará la nuestra. Si es así, ¿quién es el responsable? No será otro sino tú, el propietario del ordenador. Por lo tanto, por ahora es mejor mantener la extensión desinstalada, de forma preventiva.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.

  •  

DecoZonaOne

No lo tengo instalado, gracias a Dios, pero seria interesante darle difusión.....

Ahora melli77, crees que este es el único VPN que utiliza esta artimaña ?

Saludos.
  •  

melli77

Cita de: DecoZonaOne en Jun 14, 2015,  00:57:52
No lo tengo instalado, gracias a Dios, pero seria interesante darle difusión.....

Ahora melli77, crees que este es el único VPN que utiliza esta artimaña ?

Saludos.

No lo se DecoZonaOne,pero el otro vi ley un articulo sobre esta gente donde daba explicaciones porque hacia esto, haber si lo puedo encontrar
Un saludo
  •  

melli77

Hola VPN se defiende tras robar ancho de banda a sus usuarios

Recientemente se descubría que Hola VPN, la popular extensión para Firefox y Chrome, estaba robando ancho de banda a sus usuarios para vender tráfico a terceros, incluso destinado a ataques de denegación de servicio. Tras la polémica, sus administradores han salido en defensa del servicio asegurando que adoptarán una política de mayor transparencia hacia sus usuarios.

Tachan de "terribles" las acusaciones contra el servicio Hola VPN, además de asegurar que son "injustificadas". Según declaraciones directas de la compañía, los usuarios de Hola VPN no son utilizados como parte de una botnet, sino que tan solo una pequeña cantidad de ancho de banda es utilizada para "fines comerciales legítimos". Y es que, ahora sí, desde Hola VPN han explicado que están vendiendo ancho de banda, aunque tan solo unos 6 MB por usuario de forma diaria. No obstante, el CEO de la compañía ha reconocido que "cometieron algunos errores que se solucionarán rápido".

Como primera medida, Hola ha decidido dejar más claro que nunca que, efectivamente, los usuarios comparten ancho de banda al hacer uso de sus servicios gratuitos. De esta forma, cuando un usuario va a instalar la extensión por primera vez será informado al respecto, una cuestión que anteriormente no quedaba expuesta de forma específica. Por otra parte, Hola sugiere a los usuarios que no quieran "donar" ancho de banda la utilización de los servicios Premium, lo que les convierte en una opción no tan interesante frente a otros VPN también de pago.

No obstante, no son medidas suficientes, sino que la compañía ha asegurado que dedicará un equipo a la seguridad de su servicio para encontrar de forma activa cualquier agujero de seguridad posible y otras vulnerabilidades. Al mismo tiempo han explicado que se someterán a auditorías externas para lograr exactamente lo mismo, mantener seguro su servicio y a sus usuarios.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.


@DecoZonaOne
  •  

Powered by EzPortal