a12logggor-modified-1

Baño y masaje

Iniciado por melli77, Oct 16, 2024, 09:24:38

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

La Selección Española derrotó a la de Serbia por 3-0 y se clasificó matemáticamente para la fase final de la Liga de las Naciones de la UEFA. Los de Luis de la Fuente son campeones y podrán defender su trono. El partido que facilitó el boleto, celebrado en Córdoba, reforzó la figura de Álvaro Morata, holgadamente apoyado por las gradas. También subrayó que Álex Baena y Pedro Porro abrigan mimbres para ser importantes en este equipo.

La socorrida oferta de baño y masaje conoció, este martes por la noche, su versión futbolística en Córdoba. La Selección Española derrotó contundentemente a Serbia y se clasificó matemáticamente para la fase final de la Liga de las Naciones de la UEFA. Los de Luis de la Fuente se mojaron bajo la copiosa lluvia del Nuevo Arcángel, pero también recibieron el calor de sus gradas, de las mejores que ha conocido este combinado nacional.

Álvaro Morata era uno de los favoritos de los aficionados. El capitán, hace alrededor de diez años, llamó poderosamente la atención por sus elogios a la ciudad califa con distintas menciones tanto en sus redes sociales personales como en comparecencias ante la prensa. Los andaluces nunca han olvidado este gesto y, aprovechando su visita, le colmaron de cánticos y ovaciones cada vez que lo necesitó.

Este trato se extendió al resto del equipo. Joselu, a pesar de solo participar durante un cuarto de hora, escuchó su nombre en el fondo tras fallar una ocasión y a Pedri González le ocurrió lo mismo, aunque entró en el 65', después de un disparo al larguero. Los focos, eso sí, estuvieron principalmente en el '7', que erró un penalti y lo compensó, más adelante, con el gol del 2-0. La lata la había abierto Aymeric Laporte y la sentencia corrió de la cuenta de Álex Baena.

Mencionar al centrocampista del Villarreal abre otra de las capas de la actuación de 'la Roja': hubo varias actuaciones notables que avisan de que sus protagonistas abrigan mimbres para ser importantes. Uno es el 'groguet', dueño de la banda izquierda en ausencia de Lamine Yamal, a quien España no echó de menos a pesar de que sus compañeros no cuenten con su talento a la hora de sortear rivales al regate.

Pedro Porro, en el extremo contrario del campo, interpretó a la perfección cómo Mikel Oyarzabal necesitaba de sus internadas para poder moverse con más libertad en tres cuartos de verde. Gracias a esta dinámica, la banda diestra se convirtió en una sede de constantes centros por parte del carrilero del Tottenham Hotspur mientras el capitán de la Real Sociedad iba migrando para dejar controles apurados o envíos al primer toque.

Aunque estos fueran los argumentos principales de los ibéricos, su dominio fue tan evidente que los goles podrían haber llegado de cualquier forma. Serbia, de hecho, tan solo se acercó con un contragolpe que Mitrovic resolvió mal. Trató de conectar con una pelota que un compatriota le mandó en horizontal y, como dispuso el interior de la bota izquierda sin precisión, el cuero visitó directamente la valla publicitaria de detrás de David Raya.

Los de Luis de la Fuente, en cambio, tardaron tan solo 5 minutos en acertar frente a los palos de Predrag Rajkovic, cuyo trabajo mereció el notable. Detuvo varios disparos a bocajarro, estuvo valiente saliendo de sus dominios con tanto temor para su entrenador como criterio por su parte y, ante un testarazo cruzado por parte del central del Al Nassr, no pudo hacer nada. La asistencia era un caramelo de Porro a la segunda madera.

Para el segundo tanto, Álvaro Morata se reivindicó 11 minutos después de fallar desde los once metros. Birmancevic había interceptado con el brazo, sin querer, un centro-chut de Pedro Porro desde el costado derecho de la caja. A pesar de las protestas de sus compatriotas, el árbitro entendió que debía señalar lo ocurrido porque su extremidad estaba separada del resto de su cuerpo. Morata ensayó el golpeo a las nubes y lo compensó poco más tarde.

En concreto, lo hizo gracias a un pase raso de Fabián en la media luna de la frontal. Aplicó el interior del pie izquierdo para un tiro ajustado al palo largo de Rajkovic. La precisión de la que presumió en esta jugada es de lo más llamativa porque, si bien es capaz de desaprovechar oportunidades claras, también lo es de destellos de talento como este. Feliz de responder al amor de las gradas, lo celebró con rabia.

Para redondear el partido en términos de justicia, Álex Baena, a resta de unos 13 minutos para el pitido final, marcó de falta el gol de la sentencia. Explotó que Pavlovic le hiciera una dura entrada por detrás a Oyarzabal cuando este se iba solo ante el guardameta y viera la roja directa. Hubo suspense para el árbitro, que acudió al monitor, y suspenso para el defensa, que acudió al vestidor. En la resolución del libre directo, el 'groguet' sorprendió por el espacio derecho desde su punto de vista y cerró la sesión de baño y masaje en Córdoba. ¿Quién no repetiría?

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal