a12logggor-modified-1

LaLiga EA Sports 25-26 | Resultados de los partidos del doming 19/10/25

Iniciado por melli77, Oct 20, 2025, 10:29:03

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Elche – Athletic (0-0)

Si solo se pudiera contar un partido por las ganas de ganar, el Elche habría sumado tres puntos este domingo en el Martínez Valero. Pero el fútbol es mucho más caprichoso que eso, y el equipo franjiverde se tuvo que conformar con un empate a cero que sabe a poco. Porque fue mejor. Porque generó más. Y porque Unai Simón volvió a ser Unai Simón. El Athletic, por su parte, firmó un punto más por oficio que por juego, y apenas inquietó hasta que entraron los hermanos Williams, ya en la segunda mitad. Desde el primer minuto se notó que el Elche tenía claro lo que quería hacer. Balón al suelo, paciencia y buscar a Rafa Mir entre líneas. A pesar de algún susto en salida de balón, como el que provocó Sancet interceptando un pase de Chust, el equipo ilicitano mandó. El delantero murciano tuvo un par de opciones claras: un remate cruzado que sacó Unai y otra que se fue alta por poco. El partido tuvo su punto de tensión justo cuando más mandaba el Elche. Primero, por una mano clara de Vivian que cortó un ataque prometedor. El árbitro fue al monitor, pero en vez de pitar penalti señaló una falta previa de André da Silva. El Martínez Valero se encendió. Y más todavía cuando poco después no se sancionó un codazo de Yuri que podría haber sido roja. Entre eso y las tarjetas que cayeron a los locales, el Elche se descentró... y el Athletic lo agradeció.
Ernesto Valverde movió el banquillo tras el paso por vestuarios y sacó a los hermanos Williams para revolucionar el partido. Y lo cierto es que se notó. Nico generó algo más de peligro, aunque sin llegar a inquietar demasiado a Iñaki Peña. La mejor la tuvo Jaureguizar, pero su disparo lo taponó bien la defensa. Cuando más atascado estaba el partido, André da Silva conectó un derechazo desde fuera del área que obligó a Unai Simón a sacar una mano rapidísima. El rechace cayó en los pies de Germán Valero, pero el disparo del extremo fue bloqueado a tiempo. Más tarde, lo intentó Mendoza con un tiro raso, pero Simón atrapó sin problemas. Nada del otro mundo, pero suficiente para seguir sosteniendo a los suyos. En los últimos minutos, el Elche empujó más con el corazón que con claridad. El Athletic tampoco tuvo finura para salir a la contra y acabó replegando filas para asegurar el punto. Para los de Valverde, un empate lejos de casa sin demasiado brillo. Para los de Sarabia, otra oportunidad perdida, aunque con buenas sensaciones... y eso a veces también cuenta.

Celta – Real Sociedad (1-1)

El Celta volvió a rozar su primer triunfo en Liga, y volvió a dejarlo escapar en el último suspiro. Esta vez fue Carlos Soler, en el minuto 89, quien puso el 1-1 en Balaídos para evitar que la Real Sociedad saliera de vacío... y para mantener a los gallegos en zona peligrosa. Un empate que a los donostiarras les sabe a poco por insistencia, pero que al Celta, por cómo se dio todo, le dejó cara de derrota. Sin Iago Aspas sobre el campo, el equipo gallego salió con una idea clara: atacar con velocidad, con espacios y buscando la espalda de los centrales. Y le salió bien. Al cuarto de hora, jugada medida desde campo propio: Mingueza lanza, Borja Iglesias la deja de primeras, Jutglà filtra un pase preciso y Pablo Durán define con clase al primer toque. Golazo. Un tanto de pizarra y ejecución milimétrica. Balaídos lo celebró como lo que era: un oasis en una temporada durísima. La Real empezó mejor, con Yangel Herrera como novedad en el once, y con ganas de mandar en campo rival. Pero el gol del Celta le sentó mal. Tardó en volver a pisar el área con peligro, y solo apareció de verdad en la recta final del primer tiempo, con dos cabezazos francos de Yangel y Oyarzabal que no encontraron portería. Faltaba claridad, faltaba remate. Justo antes del descanso, llegó la jugada que cambió todo. El árbitro Juan Martínez Munuera vio un empujón de Starfelt a Yangel dentro del área antes de un córner y le sacó la segunda amarilla. Roja y el Celta, con uno menos. Giráldez no esperó: quitó a Hugo Sotelo y metió a Carlos Domínguez para aguantar el 1-0.
La Real, lógicamente, salió a por el empate. Y casi lo consigue nada más empezar la segunda parte: Oyarzabal marcó, pero el VAR lo anuló por un fuera de juego de VAR, de esos milimétricos. El Celta cada vez se metía más atrás, sin salir, y la Real lo intentaba sin éxito. Hasta que apareció Ionut Radu, que hizo una doble parada tremenda en el 82': primero a Karrikaburu, luego a Oyarzabal. El propio Mikel pidió penalti por un agarrón, pero el árbitro no quiso saber nada. Justo después, el Celta tuvo la suya para cerrar el partido: robo de Moriba y pase para Jones El Abdellaoui, que se plantó solo delante de Remiro... y falló. De esas que valen un partido. La Real no dejó de empujar. No con claridad, pero sí con fe. Y al final, encontró premio. Centro al área, balón suelto y ahí apareció Carlos Soler para fusilar desde dentro del área. 1-1 y jarro de agua fría en Balaídos. El Celta sigue sin ganar y cierra la jornada en la zona baja de la tabla, mientras que la Real, aunque evitó la derrota, no se fue demasiado contenta.

Levante – Rayo (0-3)

El Rayo Vallecano arrasó en el Ciutat de València con un claro 0-3 al Levante. De Frutos, por partida doble, y Álvaro García, que se convirtió en el máximo goleador histórico del club en Primera, sentenciaron a un Levante irreconocible. Los granotas apenas generaron peligro y terminaron desbordados. No hubo color. El Rayo Vallecano fue mejor en todo desde el primer minuto. Intensidad, solidez, agresividad en los duelos y una velocidad más. El Levante, demasiado frágil atrás y sin mordiente arriba, se vio desbordado por un rival que olió sangre muy pronto y no dudó en ir a por el partido. El primer gol llegó a balón parado: córner al primer palo y De Frutos, bien colocado, la empujó al fondo de la red. A partir de ahí, el partido tuvo dueño. El segundo fue casi calcado, pero en jugada: centro lateral, rechace en el área y el propio De Frutos fusiló con la zurda. 0-2 en poco más de media hora y el Ciutat, en silencio. Calero intentó agitar el árbol con cambios, pero el equipo no respondió. Ni Etta Eyong ni Brugué ni Carlos Álvarez encontraron espacios, y todo intento granota moría antes de inquietar a Dimitrievski. Para colmo, les anularon un gol por fuera de juego milimétrico y ahí se terminaron de caer.
Ya en la segunda mitad, el partido fue un querer y no poder. El 0-3 fue obra de Álvaro García, que entró desde el banquillo con ganas de dejar su firma. En una contra bien lanzada, ganó la espalda a la defensa local y definió con la clase de los que marcan diferencias. Ese tanto no fue uno más: con él, Álvaro se convierte en el máximo goleador del Rayo Vallecano en Primera división, superando a Alberto Bueno. Con media hora por delante, muchos aficionados locales empezaron a abandonar el estadio. El Levante bajó los brazos y el Rayo, sin forzar más de la cuenta, se dedicó a controlar. Iñigo Pérez dio entrada a piernas frescas para cerrar el partido sin sustos. Final sin historia y tres puntos más para un Rayo que está siendo mucho más que un equipo incómodo esta temporada.

Getafe – Real Madrid (0-1)

El Coliseum no fue un paseo para el Real Madrid. Ni mucho menos. Los de Xabi Alonso se toparon con un Getafe rocoso, muy bien armado atrás, que aguantó más de 75 minutos a base de trabajo, orden y un poco de ese punto bronco tan característico de los equipos de Bordalás. Pero todo se vino abajo en apenas cinco minutos: roja directa a Nyom por un codazo absurdo a Vinicius, y gol de Mbappé en la jugada siguiente tras una gran asistencia de Arda Güler. Jarro de agua fría para un Getafe que ya no pudo reaccionar, más aún cuando Sancris vio la segunda amarilla y dejó a los suyos con nueve. El Madrid se lleva los tres puntos y se pone líder. Así, sin brillo, pero efectivo. El Madrid salió como suele: dominando, tocando y metiendo sustos rápidos. Mbappé tuvo dos acciones en los primeros diez minutos que avisaban de lo que se venía, pero el Getafe reaccionó juntando líneas y cerrando pasillos interiores. A partir de ahí, el partido se volvió espeso para los blancos. Rodrygo y Bellingham bajaron un punto, y aunque hubo intentos de Tchouaméni y Alaba a balón parado, no había forma de romper el muro. Mientras tanto, los azulones lo intentaban con contras rápidas. La más clara fue una volea de Sancris desde la frontal que se fue fuera por nada. Pudo ser el gol de la jornada, pero se quedó en susto.
La segunda parte arrancó con algo más de ritmo, sobre todo por parte del Madrid. En el 53', Bellingham casi se lanza en plancha para empujar una pelota que quedaba suelta tras un mal control defensivo, pero fue el preludio de lo que estaba por venir. El momento clave llegó al 76'. Nyom acababa de entrar y duró un suspiro: codazo innecesario a Vinicius con el balón en otra zona. Roja directa. En la siguiente jugada, Güler encontró a Mbappé en el área y el francés no perdonó. Soria la tocó, pero no lo suficiente. 0-1 y golpe psicológico brutal para el Getafe. Aún pudo Mbappé marcar otro en el 83', pero esta vez su tiro fue manso a las manos de Soria. El Getafe, ya tocado, terminó hundido tras la segunda amarilla a Sancris. Con dos menos, el equipo de Bordalás se dedicó a resistir como pudo e incluso en el 96′, tuvo en botas de Coba el empate, desbaratado por una buena acción de Courtois. El Madrid, sin apretar más, pudo llevarse tres puntos importantísimos. No fue un partido brillante, pero sí uno de esos que deciden títulos. Gana, lidera y sigue sumando.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal