a12logggor-modified-1

LaLiga EA Sports 25-26 | Resultados de los partidos del sábado 19/10/25

Iniciado por melli77, Oct 19, 2025, 11:11:22

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Sevilla – Mallorca (1-3)

No hace tanto que el Sevilla le pegaba un meneo al Barça. Parecía que el equipo hispalense empezaba a despegar, pero este viernes el Mallorca le bajó de golpe de esa nube. Y lo hizo con una remontada de las que escuecen: 1-3, primer triunfo bermellón fuera de casa esta temporada... y el primero en el Sánchez-Pizjuán desde hace 16 años. El Sevilla empezó mandón, con buen ritmo, pero acabó fundido, sin ideas y lamentando otra oportunidad tirada. El partido arrancó torcido para los locales con la lesión tempranera de Azpilicueta. Apenas llevábamos dos minutos y ya estaba entrando Ramón Martínez. Pero el susto no afectó. El Sevilla salió con ganas, empujando, y el Mallorca, en modo tortuga, esperando agazapado atrás. El gol llegó tras un buen desborde de Carmona por la banda derecha. Maffeo falló en el despeje y Vargas, atento, cazó el balón en el área pequeña para firmar el 1-0. Con el marcador a favor, el equipo de Almeyda se sintió cómodo. Juanlu y el propio Vargas tuvieron ocasiones para ampliar, pero Leo Román sostuvo al Mallorca. Poco a poco, el dominio fue perdiendo fuerza, y aunque Virgili asomó con un par de acciones individuales, la sensación era que el Sevilla tenía el partido en el bolsillo... pero sin cerrarlo. La segunda mitad arrancó con otro aire. El equipo de Jagoba Arrasate adelantó líneas y se animó. Virgili avisó con una ocasión tras error de Ramón Martínez, y aunque no fue gol, ya se intuía que el partido se había roto. El Sevilla quiso seguir con la iniciativa, pero ya no encontraba ni fluidez ni ocasiones. Y en tres zarpazos, el Mallorca le dio la vuelta al marcador. Primero Muriqi, que aprovechó un fallo de Suazo en la salida de balón y, tras un buen pase de Virgili, clavó el 1-1 con un disparo seco. Luego llegó el cambio clave: Mojica robó a Januzaj y centró raso para Mateo Joseph, que se adelantó a todos y marcó el 1-2 desde la frontal. Y por si fuera poco, en la siguiente jugada Marcao calculó mal en un balón largo, Muriqi tocó de cabeza y Mateo Joseph, otra vez él, definió cruzado para el 1-3. Tres goles en un cuarto de hora. Partidazo del chaval. El último tramo fue un quiero y no puedo del Sevilla. Nervión en silencio, el equipo sin chispa, y Alexis al final del partido con la cara desencajada. Una imagen que resume el bajón de un equipo que había levantado cabeza... pero que se volvió a dar de bruces con la realidad. 

Barcelona – Girona (2-1)

El Barça se llevó el otro derbi catalán frente al Girona por 2-1, y lo hizo con mucho más sufrimiento del esperado. En un Estadi Olímpic con más nubes que certezas, el equipo de Hansi Flick se adelantó gracias a un golazo de Pedri, que en el 14' se inventó una de las suyas: slalom de seis toques dentro del área y zurdazo cruzado para el 1-0. Puro Pedri. Pero el Girona no tardó en contestar: córner en el 20', prolongación de Arnau Martínez y chilena acrobática de Axel Witsel que botó antes de colarse junto al palo. Golazo inesperado y tablas al marcador. Con el 1-1, el Girona se animó. Vanat y Portu tuvieron el 1-2 en sus botas tras dos errores groseros de Koundé y una pérdida de balón en salida, pero Szczesny estuvo imperial. Primero sacó una mano firme ante Vanat y luego le ganó el mano a mano a Portu, que la cruzó demasiado. Mientras tanto, Lamine Yamal volvía a lo grande tras lesión, muy activo por banda, y Rashford estrelló una falta en el larguero que hizo temblar el estadio. Tras el descanso, el Barça salió con Fermín López en el campo y con la idea clara de ir a por el 2-1. Lo intentaron de todas las formas posibles: disparos lejanos, centros laterales, córners... incluso Pau Cubarsí marcó en un barullo dentro del área, pero el gol fue anulado por falta previa de Eric García. El Girona aguantaba bien y buscaba el zarpazo con Bryan Gil o Álex Moreno, mientras el Barça empezaba a desesperarse. Con Flick ya expulsado por protestar (dos amarillas seguidas en el 91′), y con el equipo volcado, apareció el inesperado héroe. Ronald Araujo, que había entrado como delantero centro de emergencia, se adelantó a Vitor Reis en el área pequeña para rematar un centro raso de De Jong y marcar el 2-1 en el minuto 93. Locura total en Montjuïc y celebración con corte de manga incluida del técnico alemán, que podría perderse el Clásico. El Barça suma tres puntos de oro y, de paso, se coloca líder provisional. El Girona, pese a la buena imagen, sigue hundido con solo seis puntos. 

Villarreal – Betis (2-2)

Villarreal y Betis empataron (2-2) en un partido con alternativas, goles y una acción polémica en el tramo final que dejó a ambos equipos con la sensación de que podían haber ganado. El equipo local se adelantó con tantos de Buchanan y Moleiro, pero Antony, con dos goles en la segunda mitad, equilibró el marcador. El punto permite al Villarreal conservar zona CHampions y mantiene al Betis invicto fuera de casa en lo que va de campeonato. El conjunto andaluz llevó la iniciativa durante la primera media hora. Con posesiones largas y presión en bloque medio, logró incomodar la salida de balón del Villarreal y generó varias ocasiones, aunque sin acierto. Antony, Abde y el Cucho gozaron de acercamientos peligrosos, pero el gol llegó del otro lado. En el minuto 35, un error en salida de balón de Valentín Gómez lo aprovechó Buchanan para batir a Pau López con un disparo raso y ajustado. Poco después, ya en la segunda mitad, Moleiro amplió la ventaja tras una buena jugada por banda derecha de Pépé y asistencia de Comeseña. El 2-0 dejaba al conjunto castellonense en una posición cómoda. Con el marcador en contra, Pellegrini movió el banquillo e introdujo a Lo Celso para ganar claridad en los últimos metros. El cambio tuvo efecto inmediato. En el minuto 78, Fornals encontró a Antony en el perfil izquierdo del área. El brasileño se perfiló y golpeó con su pierna zurda al palo largo para poner el 2-1. Pese a los intentos del Villarreal por cerrar el partido, el Betis mantuvo la intensidad. Antony volvió a aparecer en el minuto 89 para rematar una jugada combinada entre Lo Celso y Fornals, firmando así el empate con otro disparo ajustado. Antes del 2-2 definitivo, se produjo una acción controvertida dentro del área local. Lo Celso fue agarrado por el hombro cuando se disponía a rematar, pero ni el árbitro ni el VAR consideraron que fuera penalti. La jugada generó protestas por parte del banquillo visitante, aunque el juego continuó sin revisión. Con este empate, el Villarreal suma ya 17 puntos y el Betis le sigue de cerca con 16. El equipo de Pellegrini continúa sin perder fuera de casa, mientras que el conjunto de Marcelino ve frenada su racha de victorias como local. El resultado mantiene a ambos en la lucha directa por los puestos europeos. 

Atlético – Osasuna (1-0)

Costó más de lo previsto, pero el Atlético de Madrid acabó encontrando el camino del gol y del triunfo gracias a una jugada made in Argentina. Giuliano rompió por banda con potencia y le sirvió en bandeja el tanto a Thiago Almada, que definió con temple para tumbar a un Osasuna muy ordenado. El equipo rojiblanco dominó, generó mucho, pero se topó una y otra vez con Sergio Herrera, que volvió a firmar un partido sobresaliente. El Atlético empezó con ganas, metido en campo rival y con Griezmann y Barrios muy activos entre líneas. El primer gol llegó pronto, tras una gran jugada de Julián Álvarez, que asistió a Baena para batir a Herrera con un disparo cruzado. Pero la alegría duró poco: el VAR llamó a De Burgos Bengoetxea para revisar una posible interferencia de Griezmann, que estaba adelantado y obstaculizó a Boyomo. El árbitro fue al monitor... y anuló el gol. A pesar del mazazo, el Atleti siguió apretando. Griezmann rozó el gol con un remate de primeras, pero Herrera voló para sacarlo. Osasuna, por su parte, no renunció del todo a atacar. Víctor Muñoz y Torró avisaron con dos acercamientos, aunque Oblak respondió bien. El final de la primera parte se enredó por las lesiones de Rosier y la conmoción de Nico González, lo que cortó el ritmo de un partido que ya venía trabado. Nada más empezar la segunda parte, el Atlético volvió a tenerlas. Primero Julián, que se topó otra vez con el pie salvador de Herrera tras un gran pase de Llorente. Luego Giménez, que remató alto tras una mala salida del portero, y más tarde Sørloth, que cabeceó fuera en el área pequeña. Eran minutos de mucho asedio, pero sin premio. El gol llegó en el minuto 69 y lo firmó Thiago Almada, pero el mérito fue de Giuliano Simeone. El delantero entró por banda derecha con potencia y descaro, ganó línea de fondo y la puso atrás para su compatriota, que solo tuvo que empujarla. Una jugada de manual para romper el partido. El conjunto de Arrasate planteó un partido serio, cerrado, con líneas juntas y mucho trabajo sin balón. Y su portero respondió a la perfección, pero el desgaste fue enorme; pese a todo en el 88′ la tuvo: Budimirla empujó en el área pequeña con todo a favor, pero apareció el pie salvador de Oblak cuando el empate parecía una realidad. La conducción de Moi Gómez y la asistencia fue excepcional. Atlético, con más fondo de armario y calidad arriba, acabó imponiendo su guion, sumndo tres puntos muy importantes para seguir metido de lleno en la pelea por los puestos altos. 

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal