a12logggor-modified-1

LaLiga EA Sports 25-26 | Resultados de los partidos del doming 28/09/25

Iniciado por melli77, Sep 29, 2025, 10:36:19

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Rayo Vallecano – Sevilla (0-1)

El fútbol tiene estas cosas: puedes dominar durante noventa minutos, rematar veinte veces, meter al rival en su área... y perder. Eso es lo que le pasó al Rayo Vallecano contra el Sevilla en un partido en el que los de Almeyda apenas asomaron por campo contrario, pero acabaron marchándose de Vallecas con un 0-1 gracias al único disparo a portería que hicieron en todo el choque. Desde el pitido inicial el guion fue clarísimo: Rayo arriba, Sevilla agazapado. Álvaro García desbordaba por izquierda, De Frutos y Ratiu hacían daño por la derecha, pero al llegar al área la jugada se atascaba. La mejor del primer tiempo fue una volea de Óscar Valentín que Marcao sacó con el cuerpo cuando ya se cantaba el gol. El Rayo mordía, pero entre Vlachodimos y la defensa sevillista se las apañaron para no encajar. En la segunda parte el dominio del Rayo se acentuó todavía más. Alemao, peleón como pocos, bajaba todos los balones y traía de cabeza a los centrales andaluces. Primero Odysseas voló para sacar una tijera espectacular del propio Alemao, y acto seguido salvó otra clarísima a Pathé Ciss, que recogió un rechace con toda la portería a su favor. Vallecas rugía, pero el portero griego se multiplicaba y mantenía a su equipo vivo. Mientras el Rayo se desgañitaba en ataque, el tridente ofensivo sevillista (Alexis, Vargas y Romero) pasaba desapercibido. No retuvieron ni un balón ni generaron peligro alguno. Alemao, en cambio, justificó cada euro de su fichaje: aguantó, descargó y se fajó con todos. La sensación era clara: el Rayo tenía el partido en la mano. Y entonces, cuando Vallecas ya se frotaba las manos con un empate que sabía a poco, llegó el mazazo. Minuto 87: Carmona sorprendió por banda, le ganó la espalda a Chavarría y puso un centro medido. Akor Adams, que apenas había tocado balón, remató de primeras, fuerte y arriba. La pelota pegó en el larguero y entró. Primer tiro del Sevilla a portería... y gol. Un golpe de esos que duelen. El Rayo aún tuvo la opción de salvar un punto. Camello, en boca de gol, enganchó un remate que parecía imposible de fallar. Pero claro, delante estaba Vlachodimos. Otra vez el griego sacó una mano milagrosa y aseguró que los tres puntos volaran a Nervión. El héroe de la tarde, sin duda, fue él. 

Elche – Celta de Vigo (2-1)

El Elche sigue de dulce. El equipo de Eder Sarabia derrotó este domingo al Celta (2-1) en el Martínez Valero y se cuela en la cuarta plaza de LaLiga EA Sports. Un triunfo trabajado, con momentos de sufrimiento, que mantiene a los ilicitanos invictos en este arranque liguero. Los vigueses, por su parte, siguen sin conocer la victoria y continúan en la zona baja, con solo cinco puntos que les obligan a mirar al retrovisor. El choque arrancó con aviso serio del Celta. Apenas se habían jugado cuatro minutos cuando Miguel Román, mano a mano tras un pase brillante de Mingueza, mandó el balón arriba ante Dituro. El Elche respiró y enseguida respondió: Germán Valera rozó el gol, pero Carlos Domínguez salvó providencial. La tarde prometía emociones fuertes. El primer golpe lo dio el Elche. En el 17', Dituro sacó un balón largo para la carrera de Josan, que la bajó con clase y sirvió en bandeja el gol a André da Silva. El delantero portugués solo tuvo que empujarla para poner el 1-0 y desatar la fiesta en la grada. El Celta reaccionó sin pestañear. Ilaix Moriba filtró un gran pase y Borja Iglesias, fiel a su idilio con el gol, ajustó un disparo raso al palo para firmar el empate. De los seis tantos celestes en lo que va de liga, cuatro llevan su firma: el "Panda" sostiene como puede a los de Claudio Giráldez. Antes del descanso, Radu ya había negado el segundo a André da Silva. Y nada más volver del vestuario, volvió a ser protagonista. Penalti por mano de Carlos Domínguez y Rafa Mir con todo a favor... pero el meta rumano adivinó la intención y detuvo el lanzamiento. Su actuación mantenía vivo al Celta. El arreón del Elche fue constante y Radu multiplicó las intervenciones. Primero ante Álvaro Rodríguez, luego frente a Pedrosa. Pero tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose. En el 68', un balón muerto en el área quedó perfecto para John Donald, que solo tuvo que empujar a puerta vacía. El 2-1 fue definitivo: tres puntos que valen oro.  Con esta victoria, el Elche se instala en zona Champions con 13 puntos y la vitola de equipo invicto. Los de Sarabia transmiten solidez y cada vez creen más en sus posibilidades. El Celta, en cambio, sigue sin ganar tras siete jornadas y se mantiene al filo de los puestos de permanencia. Borja Iglesias marca, pero no basta. 

FC Barcelona – Real Sociedad (2-1)

El FC Barcelona derrotó 2-1 a la Real Sociedad en Montjuïc. Odriozola adelantó a los vascos, Koundé empató antes del descanso y Lamine Yamal, recién reaparecido, asistió a Lewandowski para certificar la remontada y dar al Barça el liderato. El equipo azulgrana tenía la presión añadida de saber que el Real Madrid había pinchado, y no podía fallar si quería ponerse al frente de la clasificación. No fue sencillo. La Real Sociedad salió valiente, se adelantó y peleó hasta el final. Pero la vuelta de Lamine Yamal, tras cuatro partidos KO por una pubalgia, fue la chispa que necesitaba Montjuïc: en su primera acción regaló una asistencia de oro a Lewandowski para certificar la remontada. Tres puntos y liderato. Desde el arranque, el Barça se hizo con la pelota. Pedri mandaba y Rashford era el único que agitaba con sus arrancadas por la izquierda. El inglés firmó la primera ocasión clara, pero Remiro voló para negarle el gol en el minuto 11. El problema para los culés fue que, lejos de arrinconarse, la Real fue creciendo. Adelantó metros, robó con criterio y empezó a morder. Así llegó el 0-1 a la media hora: Guedes puso un balón al área, Barrenetxea encaró a Koundé y sirvió un centro raso que Odriozola, titular de rebote por la lesión de Aramburu en el calentamiento, empujó en boca de gol. Sorpresa en Montjuïc. El gol heló a la grada. El Barça se quedó atascado, sin ideas ni profundidad. Aun así, en el tramo final del primer tiempo, el equipo de Flick se soltó. El FC Barcelona derrotó 2-1 a la Real Sociedad en Montjuïc. Odriozola adelantó a los vascos, Koundé empató antes del descanso y Lamine Yamal, recién reaparecido, asistió a Lewandowski para certificar la remontada y dar al Barça el liderato. Roony lo probó, Pedri también, y entre medias Remiro volvió a brillar con otra parada decisiva. Al filo del descanso llegó el alivio: córner lanzado por Rashford y Koundé, de cabeza en el primer palo, puso el 1-1 que levantó a todo el estadio. Flick movió el banquillo y dio entrada a Dani Olmo tras el descanso. Pero quien salió más enchufado fue la Real, que se atrevió a adelantar líneas y buscar contras rápidas. Gerard Martín estuvo a punto de marcar con un zurdazo que se fue desviado por poco. El Barça no lo pasaba bien y parecía repetir los mismos problemas de la primera parte. Entonces llegó el momento que esperaba la afición culé: Lamine Yamal pisó césped tras un mes fuera. Y no tardó nada en demostrar por qué es tan determinante. En la primera arrancada se metió en el área como un rayo y, con la derecha, puso un centro perfecto para que Lewandowski cabeceara a gol. El balón dio en el palo antes de entrar, pero Montjuïc estalló. El Barça pasaba del susto al delirio en cuestión de segundos. De ahí al final, la Real no se rindió, pero el conjunto local se defendió con orden y cerró el partido con oficio. Con esta victoria, los azulgranas superan al Madrid y se colocan líderes de LaLiga justo antes de pensar en el PSG. Una noche con doble premio: el liderato y el regreso triunfal de Lamine Yamal, que volvió a lo grande. 

Real Betis – Osasuna (2-0)

El Betis se impuso a Osasuna (2-0) en un partido que se resolvió en la primera mitad. Los verdiblancos no perdonaron los fallos atrás del conjunto navarro, que se marchó al descanso con la losa de dos goles en contra y sin apenas noticias en ataque. Con este triunfo, los de Pellegrini suben al sexto puesto, mientras que los de Lisci se quedan tocados, con solo siete puntos en siete jornadas. El arranque fue bastante igualado, hasta que Osasuna empezó a regalar atrás. El primer gol llegó tras un despiste monumental de Catena: se durmió dentro del área, Fornals le robó la cartera y se la sirvió a Abde, que definió con calma para el 1-0. Aún se estaban lamentando los rojillos cuando Boyomo regaló otro balón en salida. El propio Fornals lo cazó y asistió a Cucho, que desde la frontal la clavó abajo. En cuestión de minutos, el Betis se había puesto 2-0 sin apenas esfuerzo.  Lisci movió el banquillo y metió pólvora: Becker y Víctor Muñoz entraron nada más arrancar la segunda parte. Y la reacción fue clara. En el 47', Budimir rozó el gol con un remate de primeras tras un centro de Becker. Poco después, Víctor Muñoz sacó un disparo peligroso que Pau López atajó con seguridad. Durante un cuarto de hora Osasuna apretó de verdad, pero se quedó ahí. Con el paso de los minutos, los navarros perdieron fuelle y el Betis se dedicó a dormir el partido sin sufrir demasiado. El pitido final dejó dos lecturas muy distintas: el Betis vuelve a la zona alta, ya es sexto y transmite la sensación de que sabe castigar como nadie los errores del rival. En cambio, Osasuna acumula solo siete puntos, muestra muchas dudas atrás y empieza a mirar con preocupación la clasificación. El partido de hoy fue el reflejo: regalar atrás te condena, y el Betis no perdona. 

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal