a12logggor-modified-1

A veces, menos es más

Iniciado por melli77, Oct 26, 2024, 21:14:14

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El Rayo Vallecano fue capaz de derrotar al Deportivo Alavés pese a jugar casi 70 minutos con un jugador menos. La expulsión de Mumin en el 22' pudo cambiarlo todo, pero los de Luis García no supieron gestionar su superioridad numérica y Augusto Batalla plantó el muro en su portería para dejarla imbatida. Una carambola en lo que parecía que sería un golazo de Gumbau marcó la diferencia en el marcador.

Vallecas y los suyos vuelven a ser una piña. Es imposible no estar con un grupo que aguanta todo lo que le echen y con un entrenador que sí se identifica con la idea de morir matando si es necesario. Con un jugador menos durante prácticamente todo el partido, el Rayo fue más que el Deportivo Alavés para ganar un partido determinante para ambos.

Sí, es la jornada 11, pero en duelos como este es donde se toma el rumbo hacia un lado u otro dentro de una dinámica. Después de perder en Valladolid, el equipo madrileño se recuperó con tres puntos que saben a gloria por la forma de lograrlos. Mientras, el conjunto 'babazorro' regresa a Mendizorroza cuestionándose muchas cosas.

Al Alavés se le notó mucho la necesidad. Eran cuatro derrotas seguidas (ahora van cinco) y el ansia por volver a ser el equipo de las primeras jornadas apremiaba. En Vallecas sabía que le tocaba sufrir y lo hizo, pero cuando se le pusieron las cosas de cara, no supo aprovechar la oportunidad. Luis García tiene que ser mucho más que un entrenador, también un psicólogo.

El técnico hizo cambios atrás sin titulares como Abqar y Sedlar, probando una defensa de tres en el eje para poblar la zaga y evitar las superioridades numéricas del Rayo en las esquinas de su área. El experimento no salió bien y los primeros minutos fueron un monólogo rayista. Los de Íñigo Pérez tuvieron dos buenas ocasiones filtrando balones entre central y lateral que no pudieron culminar ni Sergio Camello ni Isi Palazón, al que frenó Sivera con una salida rapidísima de los palos.

Visto el desarrollo que tenía la primera parte, al Alavés le cayó del cielo la expulsión de Abdul Mumin a los 22 minutos de partido. El defensa calculó mal al tirarse para rebañarle el balón a Toni Martínez, se trastabilló mientras se deslizaba y acabó golpeando con la rodilla la tibia del delantero. El árbitro Cordero Vega sacó primero tarjeta amarilla, pero tras revisarlo en el VAR acabó levantando la roja. Más que por la violencia o la intención de la falta, porque el atacante 'babazorro' era el último hombre, aunque se encontraba escorado a la banda.

Las cosas no cambiaron de primeras, y esto mosqueó tanto a Luis García que desechó su planteamiento inicial para hacerse con el partido. Sentó a Santiago Mouriño, que se pegó una buena rabieta en el banquillo, y sacó a Joan Jordán añadiendo un hombre más al centro del campo y regresar así a la defensa de cuatro. Con ello, el Alavés empezó a dominar, pero rápidamente y sin mucho sentido le entraron las prisas. Como si no supiera qué hacer exactamente estando en superioridad.

También interviene aquí ese tesón del Rayo Vallecano, al que le dio igual desgastarse para no renunciar a su estilo. Lejos de regalar el balón y replegarse, el equipo madrileño entendió que solo podía ganar generando todas las ocasiones posibles antes de fundirse. Y el Alavés, ansioso por volver a sumar, también apretaba. Por ello, el segundo tiempo fue una colección de vaivenes.

Augusto Batalla tuvo una tarde memorable. A Carlos Vicente le sacó un mano a mano y otro remate mordido después de un jugadón de los que se acordará. El extremo tuvo muchísimo espacio y tiempo, tanto que al final le entró el tembleque y se precipitó con un remate a los pies del meta argentino del Rayo. También apretaron Joan Jordán, Carlos Martín y un Toni Martínez que brilló más generando juego que ante la portería.

Por su parte, los franjirrojos salían rápido con Álvaro y un Isi que a punto estuvo también de marcar tras un envío al segundo palo al que llegó forzado. Cuando el equipo empezaba a venirse abajo, Íñigo Pérez lo reactivó con la entrada de jugadores como Pathé Ciss, Gumbau o Embarba, y al final fueron estos dos últimos los que tuvieron la clave del partido.

Con uno menos durante casi 70 minutos, el Rayo aprovechó mucho mejor sus recursos que el Alavés y acabó ganando. En el 80', en un contraataque magistral, Embarba recibió al lado contrario desequilibrando a los vitorianos. Condujo, encaró, se fue hacia dentro y le cedió el esférico a Gerard Gumbau. El canterano azulgrana se sacó un golpeo de zurda que buscaba la escuadra. Sivera tocó el balón, lo envió al larguero y la carambola acabó con este dentro de la portería tras tocar en su espalda.

Son cosas que pasan. Desgracias para unos, la alegría de la semana para otros. Y en vez de encerrarse, el Rayo Vallecano siguió con su machaque en busca de la sentencia. En el Alavés se miraban y se hacían aspavientos tras cada llegada rival, en cada saque, en cada ataque inservible. Ratiu estrelló un balón en el larguero y Stoichkov le sacó bajo palos el 0-2 a Embarba mientras Toni Martínez buscaba un milagro con alguna volea que se enterraba en las manos de Augusto Batalla, el 'MVP' del partido. Señas de nerviosismo, de frustración, de que ya son cinco derrotas seguidas. Hay trabajo.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal