a12logggor-modified-1

Jannik Sinner consuma su venganza: desconecta a Carlos Alcaraz y levanta su prim

Iniciado por melli77, Jul 14, 2025, 09:48:24

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Jannik Sinner consuma su venganza: desconecta a Carlos Alcaraz y levanta su primer Wimbledon

El español no pudo repetir la gesta ante el italiano, gran dominador del partido desde el segundo set 

Jannik Sinner derribó el muro. Tres horas necesitó este domingo sobre la hierba de la Pista Central del All England Lawn Tennis and Croquet Club para tumbar la barrera psicológica construida por Carlos Alcaraz durante casi cinco horas y media en la pasada final de Roland Garros. El italiano se cobró su venganza, remontó tras ceder el primer set ante el vigente campeón ((4-6/6-4/6-4/6-4) y se coronó campeón por primera vez en Wimbledon. Uno a uno, empate, la historia no ha hecho más que empezar.

El recuerdo de lo ocurrido en París no turbó la mentalidad del italiano. Prueba de ello fue la remontada lograda tras el estacazo psicológico de Alcaraz en el primer set del choque. El murciano cedió su saque, fruto de los nervios, a las primeras de cambio. Sin embargo, raudo y con mucha autoridad, le dio la vuelta para colocar el 6-4 a favor y acercarse al tercer título consecutivo.

Cierto es, por otra parte, que ese primer parcial no hizo las delicias de los aficionados al tenis. El titubeo del defensor del título y el del novato aspirante desdibujaron sus heroicos intercambios para brindar una sobria guerra de saques. Era un escenario más que plausible, a ello se presta siempre la superficie de hierba.

La onerosa e inalcanzable entrada para este partido no fue, sin embargo, un desperdicio para los seguidores que apostaron por el partido. El espectáculo no tardaría en empezar, espoleado por un Alcaraz sin idea alguna de cómo recuperar el gran saque evolucionado durante cada victoria de las logradas en las últimas semanas.
Esa imprecisión le costó la rotura a las primeras de cambio y, a partir de ahí, Sinner encontró una vía para encauzar la remontada. No fue un camino de rosas, los intercambios crecieron en intensidad, pero a la vez su tenis empezó a carburar ligeramente por encima de su velocidad de crucero. Más sosegado fue su crecimiento al saque. No conseguía tantos aces como Carlitos, pero sí muchos más primeros. La constancia fue la clave. El murciano no encontraba el camino.
A pesar de todo, Alcaraz, tenía un precedente al que agarrarse. Allí estaba 35 días después de una remontada imposible en la arcilla de Roland Garros. Le tocaba aguantar el arreón y esperar. Entonces se desató tenis del bueno, del muy bueno, del que solo estos dos colosos pueden brindar.

Puntazo tras puntazo, más lustrosos los del español, todo sea dicho, Sinner logró imponer la consistencia al pizpireto y racheado nivel de su oponente para cerrar el set con lógica. Solo mantuvo el break logrado, no hubo más.
El punto de inflexión llegaría, sin duda, en el tercer asalto de la decimotercera batalla ambos. El marcador reflejaba el empate, pero la lucha mental la lideraba con mucha claridad el tenista italiano.
Sin explicación aparente, Carlos se mandaba a sí mismos mensajes negativos. Esperar los saques en el fondo de la pista no le daba resultados, tampoco encontraba la superioridad desde el fondo de pista que sí tenía en la primera manga. Ello, sumado al bajo porcentaje de primeros servicios, hizo caer todo por su propio peso.
La rotura llegó en el noveno juego del set. El italiano, a martillazos, se puso con 4-5 arriba y saque. "Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo", dijo entonces Alcaraz a Ferrero desde el banco. Cayó el segundo set de Sinner.
Al N.º2, cada vez más minado, le crecía la urgencia por sumar. A su rival, cada vez más excelso en su tenis, le importaba menos ceder algún punto. De nuevo, Sinner rompió el saque de Alcaraz pronto (1-2) y solo le quedaba mantener la consistencia que no demostró en la Ciudad de la Luz.

Alcaraz seguía a rebufo, el 'superordenador' desplomaba su porcentaje de posible victoria y, justo ahí, soñó en repetir lo imposible. En el descanso del 3-4, tras un gran juego al resto, sacó una sonrisa. Su cohorte de acompañantes se arrancó en un "sí se puede" y contagió a una grada que estalló en el "Carlos, Carlos". Estuvo cerca, dos bolas desaprovechó de rotura. Se acabó, el 'robot' no volvería a fallar. La racha de Carlos paró en 24.Lució orgulloso el español su bandeja de subcampeón. Sinner hizo lo propio con su trofeo dorado, el segundo 'grande' del curso para él. Ya van empate a uno en finales de Grand Slam, esta rivalidad histórica solo acaba de empezar... en breves, el US Open.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.

  •  

Powered by EzPortal