a12logggor-modified-1

HD+ arranca sus emisiones en pruebas por Astra con canales de TDT nacionales

Iniciado por repollo, Sep 03, 2025, 15:09:35

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

repollo

HD+ arranca sus emisiones en pruebas por Astra con canales de TDT nacionales



La plataforma de televisión por satélite HD+, operada por SES Astra, ha comenzado sus primeras emisiones en pruebas dirigidas al mercado español.


Tras meses de especulaciones sobre el posible uso de las frecuencias que Movistar Plus+ dejó libres en Astra (10729V, 11436V y 11686V), la compañía ha optado por activar otras dos portadoras en el satélite Astra 1N (19,2º Este). En concreto, se trata de las frecuencias 11.009V MHz y 11.406V MHz, ambas con un Symbol Rate de 23500, FEC 3/4 y bajo modulación DVB-S2/8PSK.

Los canales distribuidos en estas pruebas se encuentran codificados bajo el sistema de acceso condicional Nagravision y se emiten en Alta Definición. En el primer transpondedor se agrupan 14 canales: Antena 3, Neox, Nova, Atreseries, LaSexta, Mega, Telecinco, FDF, Boing, Cuatro, Divinity, Energy, Be Mad y Real Madrid TV.

Por su parte, el segundo concentra la oferta de 6 canales: La 1, La 2, Canal 24 Horas, Clan, Teledeporte y DKISS. Es en esta frecuencia donde podrían añadirse otros 8 canales.

Hasta ahora, estos dos transpondedores eran utilizados por Astra para emitir bucles promocionales a través del canal Astra Demo, que han sido reemplazados por estas señales.

La estrategia inicial de HD+ España pasa por arrancar con un paquete reducido de cadenas de la TDT nacionales de RTVE, Atresmedia y Mediaset, junto con los canales DKISS y Real Madrid TV, con la previsión de sumar más canales en el futuro, no necesariamente limitados a la TDT.

Para acceder al servicio será necesario un módulo PCMCIA (con un precio estimado ligeramente inferior a 90 euros) con tarjeta de abonado o un receptor oficial HD+ España, cuyo coste rondará los 150 euros, y en ambos casos incluirá la suscripción del primer año al servicio. HD+ España se podrá contratar a través de distribuidores autorizados y posteriormente también en grandes superficies. Todavía no se conocen los precios de renovación después del primer año, que serán de duración anual.

Otro aspecto relevante es que las emisiones de HD+ se están realizando en el códec de compresión de vídeo H.265, también conocido como HEVC. Esta tecnología permite una mayor eficiencia en la transmisión de vídeo en Alta Definición, reduciendo el ancho de banda necesario en comparación con H.264, lo que supone pasar de 8 canales HD por transpondedor a 14.

Sin embargo, esto implica incompatibilidad con los de receptores de Movistar Plus+, lo que descarta cualquier posibilidad de acuerdo técnico entre ambas plataformas para compartir la señal.

Con estas primeras pruebas, SES Astra inicia un ambicioso proyecto que busca replicar en España el modelo de HD+ ya asentado en otros mercados europeos, ofreciendo una vía alternativa de acceso a la TDT en alta definición y con planes de ampliar su oferta con nuevos contenidos si se cierran acuerdos con otros operadores.

Recuerda que en nuestra nueva sección de Retransmisiones Deportivas puedes consultar, de forma actualizada, todos los horarios y canales en los que se emiten decenas de competiciones. Desde el mejor Fútbol nacional e internacional, pasando por una amplia variedad de disciplinas polideportivas, hasta las grandes citas del Motor. Una herramienta imprescindible para no perderte ningún partido, carrera o evento deportivo.



Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.

j0var

Buenas, no se tiene algo que ver o no pero hay algun canal que no se ve y antes si sabrias algo de este problema?
  •  

Powered by EzPortal