a12logggor-modified-1

Así será Astra TV: TDT, autonómicos, UHD y meses extra sin pagar

Iniciado por melli77, Sep 24, 2025, 08:14:44

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El mercado televisivo español se prepara para la llegada de Astra TV, el nuevo servicio vía satélite que empezará a operar en pruebas a finales de este mes y que supone la evolución de lo que hasta ahora se conocía como HD+ o Astra HD+.
SES lleva ya semanas emitiendo señales de prueba a través del satélite Astra en la posición orbital 19,2ºE, con el objetivo de ofrecer una alternativa que agrupe los principales canales de la TDT y un conjunto de canales internacionales.
En su arranque, la plataforma pondrá a disposición de los usuarios un total de 21 canales nacionales de la TDT, a los que se irán sumando otros en próximas fechas. La intención de la compañía es ampliar la oferta también con la incorporación de canales autonómicos, que únicamente podrán visualizarse dentro de la comunidad autónoma donde se haya firmado el contrato del servicio, reproduciendo así el modelo territorial propio de la TDT.
La oferta se completará con hasta 17 canales internacionales, que son los mismos que actualmente se reciben en abierto en las instalaciones de antena parabólica colectiva habituales de Movistar Plus+ vía satélite. La diferencia es que, a través de Astra TV, estos canales pasarán a estar integrados y accesibles directamente dentro del dial de la plataforma, facilitando su sintonización y acceso para el usuario.
Entre la oferta de canales podrán disfrutarse de algunos en español, inglés, francés o alemán.
Como gran novedad, Astra TV incluirá desde su inicio la señal de La 1 UHD, la versión en ultra alta definición de la cadena pública. Además, se espera que en el futuro se sumen también las señales 4K/UHD de Antena 3, Telecinco y el segundo canal de RTVE, cuando comiencen sus emisiones regulares.
En cuanto a la comercialización, el servicio se ofrecerá en una primera fase mediante una tarjeta PCMCIA compatible con receptores satélite que dispongan de ranura CI+, aunque está previsto que dentro de unos meses se lance también un descodificador propio de Astra TV.
La plataforma comenzará en fase de pruebas durante este otoño y, como novedad, los usuarios que se den de alta antes de que acabe el año pagarán la suscripción anual, pero esta no empezará a contar hasta enero de 2026, cuando comenzará oficialmente el periodo contratado. De esta forma, los meses previos a 2026 se disfrutarán como un tiempo extra de regalo sin coste añadido.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  
    Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: manolin

Powered by EzPortal