a12logggor-modified-1

Tres millones de españoles cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agos

Iniciado por melli77, Jul 04, 2025, 08:43:04

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Tres millones de españoles cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto

Se trata de una subida cuya ejecución estaba pendiente y tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. 

Tras meses de espera y negociaciones, más de tres millones de empleados públicos en España recibirán finalmente un aumento salarial pendiente. El Gobierno ha aprobado de forma oficial una subida del 0,5 %, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, que se verá reflejada en la nómina de agosto de 2025. Esta medida forma parte del Acuerdo Marco 2022–2024, que contempla un incremento acumulado del 9,8 % en los salarios del sector público durante ese trienio.
El importe que se recibirá dependerá del grupo profesional al que pertenezca el trabajador, aunque, en promedio, cada empleado público cobrará unos 168 euros adicionales en su nómina de agosto, que corresponden a la subida acumulada desde enero. Por ejemplo, los funcionarios del grupo A1 recibirán cerca de 182 euros anuales, los del A2 unos 168 euros, y los del grupo C1 alrededor de 112 euros. Esta medida tendrá un coste aproximado de 508 millones de euros para las arcas públicas.

La subida salarial es insuficiente para los sindicatos
La aplicación de esta subida se había retrasado a pesar de estar prevista en el acuerdo plurianual. Los sindicatos —como CSIF, UGT y CCOO— han estado presionado al Ejecutivo en los últimos meses, incluso convocando movilizaciones, para que se cumpliera el compromiso. Finalmente, el Consejo de Ministros del 1 de julio de 2025 dio luz verde a esta revisión salarial pendiente.

Sin embargo, los sindicatos del sector público están muy molestos con la el Gobierno. Cruzado ya el ecuador de 2025, los sueldos de los empleados públicos están congelados. Pese a la aprobación de la subida pendiente, las negociaciones para las mejoras retributivas de 2025 no han empezado. En consecuencia, UGT y CCOO exigían el pasado jueves al Ejecutivo que abra urgentemente una mesa de negociación y ha anunciado movilizaciones a partir del próximo martes 8 de julio en la puerta del Ministerio de Hacienda. 

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal