a12logggor-modified-1

La OTAN cierra el nuevo objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB sin excepcio

Iniciado por melli77, Jun 25, 2025, 14:41:29

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

La OTAN cierra el nuevo objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB sin excepciones pese a la oposición frontal de Sánchez

Los aliados han cerrado el acuerdo para aumentar el gasto en defensa durante la próxima década. 

La OTAN quería cerrar un nuevo objetivo de gasto en defensa y lo ha conseguido: un 5% de aquí a 2035. Esa es la principal conclusión de la cumbre de La Haya que se ha cerrado este miércoles y que ha sido quizá la más compleja de la historia de la Alianza Atlántica. Se hará a través de dos categorías: un 3,5% para gasto militar puro y otro 1,5% para otro tipo de capacidades. De este modo, no hay excepciones entre los 32 países, ni siquiera pese a la oposición frontal de España.
Además, los aliados añaden en las conclusiones que la trayectoria y el equilibrio del gasto con arreglo a este plan se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y de los objetivos de capacidad actualizados. Los países reafirman "sus compromisos soberanos permanentes de prestar apoyo a Ucrania, cuya seguridad contribuye a la nuestra, y, a tal fin, incluirán contribuciones directas a la defensa de Ucrania y a su industria de defensa en el cálculo de los gastos de defensa de los aliados". Así, Ucrania no se ha convertido en un punto como tal en el documento final de la cumbre.

El lenguaje de las conclusiones, como se preveía, no habla de "todos los aliados" sino de "aliados" en general. "Los aliados acuerdan presentar planes anuales que muestren un camino creíble e incremental para alcanzar este objetivo" del 5%. Es decir, ahí entra un matiz que Moncloa da por bueno dada la posición del Gobierno de Sánchez.

"Reafirmamos nuestro compromiso común de ampliar rápidamente la cooperación industrial transatlántica en materia de defensa y de aprovechar la tecnología emergente y el espíritu de innovación para hacer avanzar nuestra seguridad colectiva. Trabajaremos para eliminar las barreras al comercio de defensa entre los aliados y aprovecharemos nuestras asociaciones para promover la cooperación industrial en materia de defensa", concluyen, en un documento final corto y conciso, sin sorpresas respecto a lo que se preveía en estos últimos días.
Se ha llegado a este punto entre grandes recelos de España, que se ha convertido en la 'oveja negra' de la cumbre: Sánchez considera que los objetivos de capacidad se alcanzarán con un 2,1%, pero la OTAN cree que necesitará el 3,5% pactado. Esa cifra se revisará dentro de cuatro años. Así, España ha sido el único aliado que ha hecho verdadero ruido sobre los nuevos objetivos, aunque hay otros como Bélgica o Eslovaquia que tampoco lo ven claro. Con este acuerdo, eso sí, la Alianza acepta la pauta marcada por Donald Trump, que ha visto el caso español como "un problema" y ha asociado sus oposición "a problemas internos" en el Ejecutivo.

Antes de la reunión de líderes se vio a un Sánchez desmarcado del resto y a un Donald Trump que se erigió como el verdadero artífice del acuerdo entre elogios por parte del secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Consideró que es mérito de EEUU haber puesto presión para que los aliados europeos gasten más en seguridad y apuntó que hasta su vuelta a la Casa Blanca ningún país se planteaba la cifra del 5%. "Llevo tiempo pidiéndolo y ahora se va a conseguir", había avisado el presidente estadounidense antes de iniciar la cita en La Haya.

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal