a12logggor-modified-1

Los policías denuncian que hubo "órdenes políticas de no actuar" en la Vuelta y

Iniciado por melli77, Ayer a las 12:35:28

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Los policías denuncian que hubo "órdenes políticas de no actuar" en la Vuelta y piden la dimisión de Sánchez y Marlaska

El sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha denunciado que en la última etapa de la Vuelta a España hubo "órdenes políticas" para que los agentes no actuaran contra las protestas propalestinas que este domingo provocaron la suspensión de la última etapa. "Las órdenes dentro del dispositivo policial fueron claramente órdenes políticas encaminadas no a salvaguardar el orden público y a evitar las protestas, sino a que se produjera el boicot a la Vuelta, como finalmente ocurrió", han indicado a 20minutos fuentes del sindicato, que ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
"Hay unas imágenes muy reveladoras en las que se ve clarísimo como en un momento en el que los manifestantes están tirando todas las vallas en el Paseo de la Castellana y hay un problema de seguridad ciudadana, todos los policías se marchan en fila sin actuar y dándole la espalda a los manifestantes. Ese proceder cuando las protestas están en su punto álgido nos parece una mala operativa porque nunca le damos la espalda a un conflicto cuando hay un problema de seguridad ciudadana. Se ve claramente como los agentes abandonan la zona para dejarles actuar", explican.
"Se permitió la presencia de individuos y colectivos que se sabía de antemano que podían provocar altercados, sin aplicar protocolos básicos como el embolsamiento y la expulsión, que en otras ocasiones han resultado eficaces para prevenir incidentes", subrayan.
Asimismo, el sindicato denuncia que se impidió a los agentes utilizar a tiempo sus materiales de protección y antidisturbios: "Ante una respuesta violenta por parte de los manifestantes, no puedes parar ese conato de violencia si no puedes usar el material disponible y que está autorizado. De nuevo hubo una orden política para no autorizar a tiempo el uso de ese material".
Respecto al número de agentes desplegado, JUPOL considera que fue "claramente insuficiente" porque se conocía de antemano la envergadura de las protestas: "Teníamos una previsión de cuál iba a ser el nivel de las protestas en Madrid porque se habían ido calentando etapa tras etapa y más aún cuando el presidente del Gobierno y otros miembros del Ejecutivo alentaron a los manifestantes para acudir a ese boicot a la Vuelta. Nosotros teníamos claro que las protestas iban a ser muy contundentes y numerosas".
"A ello se suma una falta total de coordinación en la cadena de mando. En los puntos más conflictivos no se solicitaron los apoyos necesarios y, cuando los equipos en primera línea pedían refuerzos, recibían como respuesta el más absoluto silencio", añaden.
"Se ató a los Policías Nacionales de pies y manos"
El sindicato SUP, mayoritario en la Policía Nacional, también ha emitido un comunicado en el que denuncia que "claramente se buscó cortar la Vuelta, comprometiendo la seguridad de los deportistas, de los ciudadanos y de la propia Policía, todo por conveniencia política". "Ha quedado demostrado fehacientemente que el dispositivo fue totalmente insuficiente. Se ató a los Policías Nacionales de pies y manos. En condiciones normales, la Vuelta nunca se hubiera cortado", recalca.
Las quejas de la Policía Nacional son compartidas por la Guardia Civil, que también participó en el operativo de la Vuelta. Desde JUCIL coinciden en que "hubo órdenes políticas" y que los disturbios "se podían haber evitado" tomando las medidas adecuadas: "Hubo una planificación negligente porque la violencia se pudo haber evitado preparando mucho mejor el escenario y cortando las calles que hubieran sido necesarias con antelación".
"Aunque obviamente no habría sido el escenario ideal, ante la previsión de esas protestas alentadas desde el Gobierno, se pudo haber planificado un final de etapa sin público, aislando bien el recorrido, pero no se hizo porque había un interés político", añaden.
JUPOL ha pedido este lunes las dimisiones de Pedro Sánchez, Fernando Grande-Marlaska y Francisco Martín por  su "responsabilidad" en el dispositivo y por "alentar las protestas violentas" en la Vuelta. Cabe recordar que Sánchez manifestó el sábado su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina", en referencia a las protestas en la Vuelta.
Los sindicatos también piden "identificar al responsable policial" del dispositivo de seguridad, ya que actualmente "es un puesto que se encuentra vacante" en Madrid. "El responsable del dispositivo es en teoría el comisario general de Seguridad Ciudadana, pero ese puesto está ahora mismo vacante porque la persona a la que se lo han adjudicado todavía no ha tomado posesión del cargo. Exigimos que se identifique al máximo responsable de este operativo y, por supuesto, que asuma también las responsabilidades por el mismo", afirman.
El Gobierno ve "absolutamente suficiente" el dispositivo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este lunes que el dispositivo policial desplegado en Madrid en la última etapa de la Vuelta fue "absolutamente suficiente", ya que se asimiló al de la Conferencia de la OTAN celebrada también en la capital en el año 2022. 
Marlaska ha felicitado a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado "por el trabajo desarrollado" y en concreto a la Policía Nacional, que en su opinión gestionó este domingo "una situación absolutamente compleja, como siempre lo hace", en "términos de proporcionalidad" y garantizando el derecho a la manifestación, así como la seguridad de ciclistas y ciudadanos.
También se ha referido a los 22 agentes de la Policía Nacional que resultaron heridos, deseando su "rápido restablecimiento". "Eso es lo más importante para el ministro del Interior en estos momentos", ha dicho Marlaska.
En la misma línea, el delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha defendido el dispositivo policial desplegado y ha recalcado que "hubo incidentes muy puntuales que fueron rápidamente resueltos con eficacia por la Policía Nacional". Martín también ha defendido las protestas en la Vuelta.

 "Una inmensa mayoría de ciudadanos españoles, madrileños y también españoles, ejercieron su derecho a manifestarse", ha señalado el delegado, que vio en las protestas la imagen de "una sociedad comprometida con la paz en el mundo".

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal