a12logggor-modified-1

El gigante que crece en España con su modelo de pago y precios bajos... e inspir

Iniciado por melli77, May 20, 2025, 10:41:25

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

El gigante que crece en España con su modelo de pago y precios bajos... e inspiró a Jeff Bezos para crear Amazon Prime

Costco cuenta con cinco centros en nuestro país y planea la apertura próximamente de cuatro más 

"Todo gira en torno a la fidelización del cliente". Este es uno de los consejos que le habría dado en 2001 Jim Sinegal, cofundador de Costco, a Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un Starbucks en Seattle cuando el magnate dudaba sobre los pasos siguientes que debía dar el ahora gigante estadounidense del comercio electrónico, según recoge el libro The Everything Store: Jeff Bezos and the Age of Amazon.
Al parecer, Sinegal compartió la razón de ser de su cuota anual, su filosofía de precios bajos y el valor que esto generaba para los clientes de Costco, algo que inspiró a Bezos para la creación de Amazon Prime. "La cuota de membresía es un fastidio puntual, pero se refuerza cada vez que los clientes entran y ven televisores de cuarenta y siete pulgadas que cuestan doscientos dólares menos que en cualquier otro lugar", explicó el otrora CEO de Costco.

Este modelo de suscripción y precios bajos en productos de calidad es lo que ha hecho que Costco se haya convertido en la actualidad en un negocio tremendamente popular en España, donde cuenta con cinco centros -Las Rozas y Getafe (Madrid), Sestao (País Vasco), Sevilla (Andalucía) y Zaragoza (Aragón)- y tiene prevista la apertura de otros cuatro -Paterna (Valencia), Torrejón de Ardoz (Madrid), Málaga (Andalucía) y Siero (Asturias)-.

Otro factor diferencial del negocio, como indican sus clientes, es que sus productos se venden en grandes formatos y que puedes encontrar prácticamente de todo: desde comida y bebida hasta primeras marcas de ropa y tecnología.
"Me gusta mucho porque tiene mucha variedad de productos, no solo de alimentación, y también tiene cosas que no encuentras en otros supermercados", señala en una reseña en Google sobre el Costco de Sevilla Isabel Sogo. Jesús García, por su parte, opina sobre el centro madrileño de Las Rozas que es un "buen supermercado enfocado a comprar a lo grande, tipo Makro pero mucho más barato para personas de a pie" donde "tienes de todo tipo de productos ya sean de alimentación como jardinería, electrónica, ropa..." que son la mayoría "de primeras marcas tanto españolas como americanas".
"El más brillante de todos los tiempos"
Pero si hay un elemento clave en el éxito de Costco es la fidelidad de sus clientes: para poder comprar hay que ser socio y pagar una suscripción anual que en la actualidad es de 36,30 euros y da derecho además a otros servicios exclusivos como óptica, gasolinera o cambio de neumáticos. Esta base recurrente de clientes es fundamental para generar beneficios y poder bajar los márgenes en sus productos. Se estima que alrededor del 90% de sus socios renuevan su suscripción cada año. 

Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail (AER), se ha desecho en elogios ante el gigante estadounidense, que el año pasado obtuvo un beneficio neto de 6.607 millones de euros, un 17,1% más que en 2023, con sus casi 900 tiendas en el mundo, la gran mayoría en Estados Unidos, donde compite por la hegemonía con la Walmart. "Hay dos tipos de retailers: los que trabajan para averiguar cómo cobrar más y los que trabajan para descubrir cómo cobrar menos. El más brillante de todos los tiempos en este segundo grupo, es Costco", ha afirmado en su Linkedin. 
Para Turienzo, "Costco inventó una nueva era" al enfocarse en el cliente en lugar de estar centrado en los márgenes de la venta de productos. "Mientras muchos supermercados trabajan para sus cuentas de resultados, Costco parte de la filosofía de que está comprando por delegación de sus clientes. Su misión es defender sus intereses como miembros de su club, y por ende, luchar para que ahorren dinero. Esta filosofía le ha llevado a ser uno de los retailers/wholesale más rentables de la historia". 

Todo empezó en un hangar para aviones
Los orígenes de Costco Wholesale se remontan al año 1976, cuando bajo el nombre de Price Club, Sol Price y su hijo Robert montan una tienda en un antiguo hangar de aviones en Morena Boulevard, San Diego (California). En principio, solo abastecía a pequeños negocios, pero acabó sirviendo a particulares. Esta decisión resultó crucial para el crecimiento de las suscripciones, lo que permitió crecer a la empresa. 
Por otro lado, la primera tienda de Costco abre en Seattle en 1983 de la manos de Jeff Brotman y Jim Sinegal. Diez años más tarde, Costco y Price Club se unen bajo el nombre de Price Costco y continúan con la máxima de apostar por el modelo de pago para acceder a los almacenes y precios más bajos que la competencia. Por entonces, contaba con 206 localizaciones y generaba 16.000 millones de dólares anuales de compra. En 1997 la compañía adopta el nombre actual de Costco Wholesale.
"La filosofía de Costco siempre ha sido simple: mantener los precios bajos y pasar el ahorro a nuestros afiliados. Nuestra gran base de miembros y nuestro poder de compra, combinado con nuestra búsqueda imparable de eficiencia dan como resultado mejor precio para nuestros miembros", destaca la compañía en su página web. 

Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  

Powered by EzPortal