a12logggor-modified-1

¿Es es Li-Fi el sustituto del Wi-Fi?

Iniciado por Serjey, Jul 07, 2015, 00:04:45

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Serjey



Li-Fi, o comunicación mediante luz visible, se encarga de transmitir datos mediante pulsos ultra-rápidos de luz que son recibidos por un router óptico. Además de esto, cuenta con algunas ventajas como son el hecho de que no tiene consecuencias para la salud, es más eficiente que WiFi y, además, es más segura a nivel de privacidad ya que no es capaz de atravesar paredes, quedando así limitada, por ejemplo, al uso exclusivo en nuestro hogar. Si, seguro que también lo habéis pensado: si no es capaz de atravesar paredes ¿qué ocurre si un objeto interrumpe el campo de visión de luz? La conexión se rompe. Queda por resolver otra importante cuestión y es cómo se gestionan las interferencias con otros dispositivos.

En la Universidad de Edimburgo han pensado que, actualmente, las comunicaciones a través de redes wifi necesitan dar un paso adelante. Un paso que debe ir en la dirección de mejorar la vinculación de dispositivos móviles con conexión a Internet. Es por esto que han pensado que la iluminación LED tiene mucho potencial debido a su superior ancho de banda y tiempo respuesta. Harold Haas, presidente de comunicaciones móviles en la Universidad de Edimburgo, está convencido de que el Li-Fi será parte de nuestras vidas en un plazo de tiempo más corto del que esperamos.

" Ya existen todos los mecanismos y componentes... Sólo tienes que ponerlos juntos y hacer que funcionen".


Harold Haas

Pero claro, este grupo de investigadores se enfrenta un problema de base que muchos otros antes habrán experimentado en otros campos: la conectividad WiFi está a día de hoy muy extendida por lo que será realmente difícil desbancarla. A pesar de ello, hay importantes progresos a destacar y es que, por ejemplo, el equipo ha utilizado LEDs rojos, verdes y azules (de los que podéis encontrar en cualquier tienda de electrónica de vuestro barrio) con dos emisores y foto diodos para detectar la luz emitida por los distintos LEDs. ¿El resultado? Han creado un sistema que es capaz de enviar y recibir datos a 110 Mb/s (simultáneamente) mientras que si lo hace en una sola dirección, la velocidad es capaz de alcanzar los 155 Mb/s.

Como ya hemos comentado antes, esta tecnología está aún en pañales y seLED-Strips está viendo limitada por la tecnología LED actual. Haas, junto con el resto de su departamento, ha propuesto la creación de un dispositivo de mejor calidad que el actual LED y, no hablo de una mejora menor, sino que se trata de 4 Gb/s. Esto les ha supuesto enviar datos a una distancia de 10 metros a 1,1 Gb/s y, si todo sigue su curso, esperan alcanzar en breve la sorprendente cifra de 15 Mb/s. Esto doblaría la cifra máxima teórica del actual estándar WiFi ad y, además, sus latencias no serán medidas en milisegundos sino que lo harán en microsegundos.

Pero parece que el Li-Fi no las tiene todas consigo y es que hay algunos investigadores que apuestan por una introducción de la misma en el entorno empresarial y, al menos por el momento, no en nuestros hogares. Entonces, a vista de esta conclusión ¿No creéis que Li-Fi sería más un complemento a los actuales estándares de conexión WiFi y Ethernet que un sustituto, especialmente, de la primera? ¿Sería interesante la utilización de esta tecnología en lugares como hospitales, centros comerciales o en aviones?

Lo cierto es que, según distintos puntos de vista, actualmente se encuentra en un periodo de falta de madurez  y que, salvo giro inesperado de los acontecimientos, no podrá tener un uso práctico hasta, al menos, dentro de unos 5 años.

No cabe duda de que los datos son prometedores pero, aun así, aún faltan unos años para que veamos las primeras aplicaciones prácticas de este tipo de conexión. Debemos ser ambiciosos y, por ejemplo, pensar en la evolución de nuestro móvil y como ha pasado de ser sólo un mero instrumento de comunicación a ser el centro de nuestra vida digital.



Por: Ángel García
Para: mundo.pccomponentes
http://mundo.pccomponentes.com/
Editado y adaptado para zona-satelite: Serjey
  •  

amflafuente

Pues parece ser que la luz será el transporte futuro de la información... de hecho varias empresas están haciendo pruebas de comunicaciones por laser...
  •  

popeye IV

Yo entiendo que si no atraviesa las paredes, solo se podra conectar en un sitio de la casa, y para el resto?. tendremos unrouter optico en cada depencia?

{torp.}
Nadie esta del todo muerto, mientras quede alguien que le recuerde
  •  

Powered by EzPortal