a12logggor-modified-1

M+ emite canales en HD que son SD: problema sin solución vía satélite

Iniciado por Neo1969, Jul 04, 2025, 16:04:33

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Neo1969

Los canales en alta definición que publicita en esta calidad el propio operador para los abonados a la televisión por satélite de Movistar, en realidad, no están todos en HD. Además, otro de los diferentes inconvenientes que se han dado en los últimos tiempos es la eliminación directa de diales que antes sí que se emitían en esta resolución de imagen.




En el propio foro oficial de la operadora azul, conocida como Comunidad de Movistar, se puede ver como los técnicos dan un listado de canales que emiten en HD. Sin embargo, los usuarios dejan claro que no es así. Para tener una idea más clara, a continuación vamos a explicar cuáles se ven alta definición y cuáles emiten en SD a través de Movistar Plus+ vía satélite.

El listado que da Movistar

En la comunidad de la operadora azul, los técnicos ofrecen este listado de los diales que, supuestamente, emiten en alta definición vía satélite a sus abonados, dejando claro que la disponibilidad de los canales varía en función de la tarifa que se tenga contratada:

LA 1
MOVISTAR PLUS+
VAMOS POR MOVISTAR PLUS+
ESTRENOS POR MOVISTAR PLUS+
HITS POR MOVISTAR PLUS+
CLÁSICOS POR MOVISTAR PLUS+
ACCIÓN POR MOVISTAR PLUS+
COMEDIA POR MOVISTAR PLUS+
DRAMA POR MOVISTAR PLUS+
AXN
VAMOS POR MOVISTAR PLUS+
LALIGATV POR MOVISTAR PLUS+
DAZN LALIGA
LALIGA HYPERMOTION
LALIGATV 2 POR MOVISTAR PLUS+
DAZN LALIGA 2
LALIGA HYPERMOTION 2
LIGA DE CAMPEONES POR MOVISTAR PLUS+
LIGA DE CAMPEONES 2 POR MOVISTAR PLUS+
LIGA DE CAMPEONES 3 POR MOVISTAR PLUS+
DEPORTES POR MOVISTAR PLUS+
DEPORTES 2 POR MOVISTAR PLUS+
ELLAS VAMOS POR MOVISTAR PLUS+
DAZN F1
DAZN 1
DAZN 2
EUROSPORT1
MEZZO LIVE
BBC WORLD
CNN Int.
AL JAZEERA
FRANCE 24 (FR)
FRANCE 24 (EN)
CNBC
TV5MONDE
BLOOMBERG
SKY NEWS
ARTE
CGTN Documentary
CGTN English
CGTN Français
ARIRANG TV
SBN
CUBAVISIÓN
TELESUR
DAYSTAR
LALIGATV 3 POR MOVISTAR PLUS+
LALIGATV 4 POR MOVISTAR PLUS+
LALIGATV 5 POR MOVISTAR PLUS+
LALIGATV 6 POR MOVISTAR PLUS+
LALIGATV 7 POR MOVISTAR PLUS+
DAZN LALIGA 3
DAZN LALIGA 4
DAZN LALIGA 5
MOVISTAR PLUS+ 2
LALIGA HYPERMOTION 3
LALIGA SEGUNDA 4

Y también se explica que es necesario tener un decodificador compatible con esta señal en concreto. Por ejemplo, aseguran que los decos iPlus son los necesarios para esta calidad. Actualmente tienen estos modelos: T10-11 de Thomson; P10-P11 de Philips Pace; C20 de Cisco y T20 de Thomson-.

Además, muchos de los canales que antes se emitían en HD pasaron a verse a SD -al menos 14 canales que anteriormente emitían en 1080i fueron recodificados a 576i entre 2022 y 2024-, así lo explicaban en esta misma comunidad:

«Lamentablemente estos canales has pasado a estar emitidos de HD a SD por razones comerciales, en los descodificadores iPlus y H2«.

Las quejas de los clientes

Se puede comprobar como en el foro de Movistar se confirma que estos diales se ven en resolución 720p, los clientes que pagan por la televisión vía satélite del operador explican que la mayor parte se ven a una calidad SD (720 x 567 píxeles, en sistema PAL). Además, el apunte que da un usuario de esta misma comunidad es el siguiente: La 1 no es HD, y tampoco otros como AXN, Mezzo, y lo mismo sucede con una parte de los diales de DAZN (se mantienen DAZN LaLiga, DAZN LaLiga 2, DAZN F1, DAZN 1 Bar y DAZN 2 Bar)

Lo ideal es acudir a webs especializadas en las que se puede consultar cuáles son los canales en HD que se mantienen en satélite. Y es que, aunque el listado oficial de Movistar incluye decenas de canales en alta definición, las mediciones técnicas independientes de portales de referencia como KingOfSat, confirman la verdadera calidad de cada canal. Por eso, desde estas webs cualquier usuario puede consultar si se ven en alta definición (tiene que poner HD junto al nombre del canal que emite en Movistar Plus+).

¿Por qué han reducido la calidad de sus canales?

Hay más de un motivo detrás de la degradación de la señal. Y son:

Coste de transpondedores: el alquiler de capacidad en los satélites -antes Hispasat y ahora Astra- tiene un coste muy elevado. Reducir el bitrate de los canales o pasarlos de HD a SD permite a la operadora lograr optimizar el espacio y reducir drásticamente su factura con los operadores satelitales.

Impulso de la fibra (tecnología IPTV): la compañía da prioridad a la migración de clientes a su red de fibra.

Caída de abonados: con un parque de clientes de satélite en descenso progresivo (estimado por debajo de los 200.000 en 2024), el hecho de mantener la inversión en una parrilla de alta calidad deja de ser tan rentable.
Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.




Powered by EzPortal