a12logggor-modified-1

M+ se juega seguir siendo la casa de la NBA en España tras la entrada de Amazon

Iniciado por Neo1969, Ayer a las 15:46:09

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Neo1969

Movistar Plus+ afronta uno de los veranos más decisivos de su historia reciente: el futuro de la NBA en su plataforma está en juego. Tras más de 25 años emitiendo la liga estadounidense en exclusiva, la operadora está en plena negociación para renovar los derechos de retransmisión, pero el tablero ha cambiado radicalmente con la irrupción de Amazon Prime Video.



La plataforma de Amazon ha firmado un acuerdo global con la NBA que le otorga derechos para emitir 65 partidos por temporada a partir de octubre, sin coste extra para suscriptores Prime. Entre esos encuentros se incluirán partidos del Black Friday Game, eliminatorias de la Emirates NBA Cup, el SoFi NBA Play-In y algunos enfrentamientos de Playoffs.

A diferencia de otros años, esta vez el reparto está sobre la mesa. Según ha confirmado Confidencial Digital, la NBA quiere replicar en España el modelo de compartición de derechos que ya se aplica en otras competiciones como LaLiga, donde Movistar y DAZN emiten en paralelo. El objetivo es claro: ampliar la audiencia y consolidar el baloncesto como producto digital de masas.

En este nuevo escenario, Amazon llega con fuerza, pero Canal+/Digital+ y ahora Movistar Plus+ tienen historia. Desde 1997 ha sido sinónimo de NBA en España, con una cobertura que ha marcado escuela gracias a figuras como Antoni Daimiel o espacios míticos como Generación NBA. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿seguirá siéndolo en 2026?

Además, hay otro factor clave: Luka Doncic. Su fichaje por Los Angeles Lakers ha desatado un fenómeno mediático sin precedentes, y las plataformas se disputan ahora los partidos de su nuevo equipo. "El reparto de los Lakers será uno de los puntos más delicados de las negociaciones", apuntan fuentes del sector.

Por si fuera poco, DAZN también se mueve en silencio. Aunque no entra en la batalla por la NBA actual, trabaja para asegurarse los derechos de la futura liga europea de la NBA, prevista para la temporada 2026-2027. Según varios indicios, ha reforzado su equipo con perfiles vinculados a NBA Europe.

Así, este verano no solo se decidirá quién emite la NBA en España, sino también cómo se redefine la forma en la que consumimos baloncesto. Y de paso, qué plataforma se convierte en la nueva casa del espectáculo que mueve millones de fans en todo el mundo.
Lo sentimos pero no tienes permiso para ver el contenido del spoiler. Solo usuarios registrados y presentados.
  •  
    Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: mars3

Powered by EzPortal